Prepárense para el eclipse lunar más largo del siglo
El eclipse lunar más largo del siglo XXI tendrá lugar el 27 de julio de 2018, cuando la sombra de la Tierra cubrirá completamente el satélite durante 1 hora y 43 minutos. Además de ser eclipsada, la Luna también se volverá roja al reflejar los rayos del sol, creando una vista realmente espectacular, informa IFL Science.

"Se nos acaba el tiempo": 15.000 científicos alertan del terrible destino de la humanidad
La 'Advertencia de los científicos a la humanidad: segundo aviso', firmada por 15.372 hombres y mujeres de ciencia provenientes de 184 países y publicada este lunes en la revista 'BioScience', ha pasado a ser considerada como la señal de alarma que mayor respaldo mundial haya obenido en el mundo del saber un artículo de revista.
La deforestación, la pérdida de acceso al agua dulce, la extinción de especies y el crecimiento de la población humana son las principales causas de la preocupante situación en la que se encuentra la humanidad, se sostiene allí.

Hallan un exoplaneta con una masa 13 veces mayor que la de Júpiter en el corázon de nuestra galaxia
Un gigantesco exoplaneta ha sido descubierto en el corazón de nuestra galaxia por astrónomos Instituto Coreano de Astronomía y Ciencia Espacial (Corea del Sur). La investigación utilizó imágenes de alta resolución, registradas por los telescopios Spitzer de la NASA y el Experimento de Lente Óptica Gravitacional (OGLE).

'4,4 kilómetros de roca': Se está acercando el mayor asteroide jamás visto por la NASA
El asteroide más grande en la historia de acercamientos a nuestro planeta se está dirigiendo hacia la Tierra y el desenlace de este evento astronómico tendrá lugar el próximo 1 de septiembre, informa la NASA.
Está previsto que el asteroide Florence, que tiene 4,4 kilómetros de diámetro, pase a una distancia de 7 millones de kilómetros: 18 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

EN VIVO: Dos cosmonautas rusos salen de la estación orbital para realizar una caminata espacial
La agenda de la caminata espacial programada para este jueves incluye el despliegue de satélites, la instalación de algún equipo científico y los test de contaminación con microbios del casco de su hábitat orbital. Además, el cosmonauta Fiódor Yurchíjin pondrá a prueba una nueva escafandra, de modificación Orlán-MKS, proporcionada con un sistema de regulación térmica automatizado.

Advierten de que cientos de miles de europeos al año podrían ser víctimas de los desastres naturales
El número de víctimas mortales de las condiciones climáticas extremas podría crecer en Europa desde las actuales tres mil al año hasta las 150 mil personas para finales del siglo XXI, estima un equipo internacional de científicos en un estudio publicado en la revista 'The Lancet Planetary Health'.
Según los investigadores del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, si no se toman medidas para frenar el calentamiento global, cerca de 350 millones de europeos se enfrentarán a unas condiciones meteorológicas peligrosas para el año 2100.

Reescrita la historia humana: Revelan cuándo realmente se cruzó el hombre moderno con el neandertal
Científicos alemanes pretenden reescribir la evolución del hombre moderno afirmando que nuestros ancestros se emparejaron con los neandertales hace más de 200.000 años, y no solo hace 50.000, como se creía hasta ahora.
Su propuesta se fundamenta en el análisis del ADN mitocondrial de un fémur de más de 100.000 años de antigüedad realizado por un grupo de investigadores de la Sociedad Max Planck, informa 'New Scientist'.
