ACNUR dice que hay 400.000 personas "atrapadas" en la ciudad vieja de Mosul
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) afirmó hoy que hay unas 400.000 personas "atrapadas" en la parte vieja de la ciudad de Mosul, en la que los yihadistas del Estado Islámico (EI) están atrincherados.
"La parte occidental de Mosul en general aún está en un 60 % bajo control del EI, y en ella hay aún unas 600.000 personas. Sólo en el casco viejo hay 400.000 personas atrapadas", señaló por teléfono a los medios de comunicación el representante de ACNUR en Irak, Bruno Geddo.

Ataque terrorista cerca del Parlamento británico: Dos muertos y varios heridos
Las autoridades de Londres han procedido a cerrar el Parlamento británico después de que un atacante con cuchillo dejara varios heridos en la tarde de este miércoles.

Al menos diez heridos por disparos frente al Parlamento británico
Al menos una decena de personas han resultado heridas en el puente de Westminster, junto al Parlamento británico, después de que se hayan escuchado lo que podrían haber sido disparos en la zona, según un fotógrafo de Reuters.
El diario 'The Telegraph' ha informado de que un policía habría disparado en tres ocasiones contra un intruso a corta distancia después de que la gente se apresurara hacia las puertas. Testigos han contado al periódico que han visto a un hombre con un cuchillo dentro del recinto del palacio.

El Parlamento británico suspende las sesiones después de escucharse un tiroteo exterior
El Parlamento británico ha suspendido hoy de forma temporal sus sesiones después de que se escuchasen en el exterior del edificio disparos y una explosión, informaron medios locales.

Alertan sobre la propagación de un hongo infeccioso mortal en EE.UU.
Las infecciones causadas por el hongo 'Candida auris' se están extendiendo por las clínicas de Estados Unidos y su aterradora tasa de mortalidad, que puede llegar al 60%, ha hecho sonar todas las alarmas en el país.

Al menos 4 muertos en un atentado múltiple en un campo de desplazados en Nigeria
Al menos 4 personas murieron y otras 18 resultaron heridas en un atentado múltiple perpetrado hoy en un campamento de desplazados internos en la ciudad de Maiduguri, en el noreste de Nigeria, informó la Policía.
Las explosiones ocurrieron sobre las 4.00 horas (3.00 GMT) en el campamento de Muna Dalti, que acoge a personas que han huido de la violencia del grupo terrorista nigeriano Boko Haram.

Un incendio destruye el techo de histórica Mezquita de Bayezid en el norte Grecia
Un incendió destruyó esta madrugada el techo de la Mezquita de Bayezid en la localidad griega de Didimótico (noreste del país), construida a comienzos del siglo XV y cuyas labores de restauración iban a concluirse este año.
Según informó a los medios locales el alcalde de la localidad, Paraskevás Patsuridis, el incendió que comenzó a las tres de la madrugada ha podido ser extinguido.

2,6 millones de menores trabajadores en Brasil
Brasil tenía unos 2,6 millones de menores de edad (entre 5 y 17 años) trabajadores en 2015, según un informe divulgado hoy por la Fundación Abrinq.
Con el nombre de "Escenario de la Infancia y Adolescencia 2017", el estudio, que usó los datos oficiales del Gobierno, revela también que 5,8 millones de menores brasileños de entre 0 y 14 años (el 13,5 % en esta franja de edad) vivían en condición de extrema pobreza, con una renta familiar por cápita inferior a 65 dólares.

El Estado Islámico ofrece 4.000 dólares por cada militar estadounidense o kurdo muerto
El Estado Islámico ofrece 20 dinares de oro, una suma equivalente a 4.000 dólares, por los restos mortales de cada efectivo de EEUU o de cualquiera de los soldados "extranjeros" que forman parte de la coalición antiterrorista liderada por Estados Unidos, informa el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Los Eurodiputados piden legislar contra los abusos laborales en el sector textil
La Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy un informe que pide a la Comisión Europea que tome la iniciativa legislativa para que no se permitan abusos laborales en ningún escalón de la cadena de producción textil.
El texto, del que fue ponente la eurodiputada de Podemos Lola Sánchez, reclama asimismo un etiquetado especial para los productos elaborados de forma sostenible, de forma que los ciudadanos tengan más información sobre el origen de las prendas.
